¿Cuáles son las fechas del programa?

Para cada campaña el plazo máximo para conseguir una práctica es oficialmente mediados de diciembre. En esa fecha tope, los documentos han de estar en la Secretaría General de IAESTE España en Valencia, por lo que los trámites de las prácticas se han de realizar con tiempo suficiente para poder cumplir los plazos. Tras esto, habrá un segundo plazo hasta mediados de enero. Hay que tener en cuenta que las prácticas entregadas en este segundo plazo otorgarán menos puntos que las del primero. Toda práctica que llegue fuera de estos plazos, en los días o meses siguientes, será aceptada pero no podrá ser intercambiada por llegar fuera de plazo, así que al alumno no se le podrá asignar una de las prácticas del extranjero en la subasta nacional.

¿Y cuánto duran las prácticas? ¿Me podré ir en verano?

La duración de las prácticas oscila entre 6 y 52 semanas. La gran mayoría de estudiantes, para no interrumpir el desarrollo normal del curso académico, realizan las prácticas en las vacaciones de verano, con una duración entre 8 y 12 semanas. Independientemente del período escogido, las prácticas deben comenzar entre los meses de junio y diciembre del año en que se tramitan.

¿Y gestiono mi llegada yo solo?

No vais a estar solos, miembros de IAESTE del país de destino os recogerán en el aeropuerto, y si así lo solicitas os buscarán el alojamiento y os acompañarán al lugar de trabajo. Al Comité Local te podrás dirigir para resolver cualquier duda que tengas una vez estés aceptado.
Se organizan diferentes meetings y actividades, para reunir a los estudiantes que se encuentran realizando prácticas al igual que tú, con el fin de entablar nuevas amistades y conocer las ciudades más importantes cerca de tu emplazamiento.

Prácticas remuneradas ¿Cuánto?

Las prácticas son remuneradas, el salario base está fundamentado en el coste de vida correspondiente al país de destino, con el cual se podrá pagar el alojamiento y la manutención. No siempre se paga el mínimo establecido, hay empresas que por los conocimientos solicitados ofrecen mejores salarios. Tened en cuenta, que estas prácticas no están orientadas a ganar dinero, sino a adquirir experiencia profesional y en muchos casos poder continuar en la empresa tras la práctica con un contrato normalizado.

Los gastos de alojamiento y viaje, a no ser que se especifique lo contrario en la oferta de práctica, correrán por parte del estudiante. Para los gastos del viaje además existen programas llevados por la UMA como Erasmus Prácticas (para prácticas en la Unión Europea) o la Bolsa de Viaje (para prácticas fuera de esta) que aportan una ayuda económica a los estudiantes de la UMA que se van de prácticas.

¿Qué debo hacer para conseguir una práctica?

El fundamento del programa radica en la obtención de una práctica para un extranjero en Málaga capital o provincia por parte del estudiante interesado para poder intercambiarla por otra que haya conseguido un estudiante en su país de origen en condiciones similares. También puedes conseguirlo colaborando en los distintos grupos de trabajo que existen dentro del Local Comité.

Para conseguir una práctica es imprescindible concertar citas con las empresas para explicarles personalmente el funcionamiento del programa.

La tramitación de una práctica permite al estudiante poder irse de prácticas al extranjero durante la presente campaña. Esto se cumplirá siempre y cuando se den al mismo tiempo una serie de condiciones:

  • Que existan ofertas de prácticas para la titulación del alumno que ha conseguido una práctica en Málaga. Puesto que sino hay ofertas disponible, lógicamente no podrá optar al intercambio.
  • Que el estudiante cumpla con los requisitos tanto a nivel de idioma, conocimientos requeridos como disponibilidad en las fechas determinadas por la empresa. Puesto que si se solicita una oferta y se demuestra que el estudiante no se ajusta al perfil puede ser rechazado. Normalmente, estando en mitad-final de la carrera y teniendo un nivel medio-alto de inglés se puede optar a la gran mayoría de prácticas disponibles. Si no se dispone de un certificado oficial que corrobore vuestro nivel de idioma, en caso de conseguir una práctica se deberá pasar una pequeña prueba que nos de idea de vuestro nivel real.
  • Que la práctica asignada no sea cancelada por parte de la empresa. No es lo común, porque cuando concretamos una práctica exigimos máxima seriedad a todas las empresas participantes, del mismo modo que lo hacemos con los estudiantes.
  • Que el centro no tenga penalizaciones acumuladas de campañas anteriores. Las penalizaciones proceden de prácticas de campañas anteriores, que una vez concretadas, no se llegaron nunca a realizar porque alguna de las partes implicadas (empresa y/o estudiante) la canceló unilateralmente.

¿Tiene algún coste la tramitación?

La tramitación y envío a cualquier parte del mundo de toda vuestra documentación la realizará IAESTE España, y tiene un coste de 210€ que correrá a cargo del alumno que solicite la oferta de práctica. Dicha cuota se pagará en el momento de enviar la nominación del estudiante (final de febrero, principio de marzo).

¿Cómo me apunto?

Si cumples todos los requisitos necesarios y estás convencido de querer participar en la presente campaña después de haber conocido toda la información básica, entra en apúntate, selecciona el centro al que perteneces y rellena el formulario.

Una vez registrados, en los próximos días recibiréis en vuestro correo la contraseña de acceso a vuestra Área de Trabajo correspondiente.

¿Cómo puedo contactar con mi centro?

Para cualquier duda, siempre podréis encontrarnos en los emails especificados en la página de contacto, e incluso se podrían concertar citas personales en los despachos de cada centro.

¿Puedo colaborar para próximas campañas?

Si estás interesado en irte de prácticas, pero crees que este año te va a resultar imposible, siempre puedes formar parte de tu centro y colaborar. Podrás organizar encuentros con los estudiantes extranjeros que se encuentran realizando sus prácticas en Málaga, mejorando tus idiomas. Intercambiar experiencias con los antiguos miembros de IAESTE. Participar en los grupos de trabajo locales, regionales o nacionales, pudiendo asistir a reuniones nacionales e internacionales. Colaborando sumarás puntos extras en tu centro que te permitirán tener mejores opciones y se acumularán para las campañas siguientes en caso de no irte de prácticas (el 50% de los puntos que obtuviste el año anterior se te guardan para el siguiente si no te fuiste de prácticas).